¿Cuánto gana una enfermera en Estados Unidos? Descubre el Salario Real y Cómo Conseguirlo

Aug 20, 2024 | Salarios y condiciones laborales | 0 comments

Cuanto gana una enfermera en Estados Unidos

Muchos enfermeros en Latinoamérica sueñan con trabajar en Estados Unidos, y la primera pregunta que siempre surge es: el salario.

Es posible que hayas escuchado historias: algunos hablan de $60,000 al año, mientras que otros mencionan cifras que superan los $120,000. ¿Por qué hay una diferencia tan grande? ¿Es suerte? ¿Es la ciudad?
Sí, la ubicación y la experiencia importan, pero hay un factor clave que casi nadie menciona y que define tu potencial de ingresos desde el primer día: el tipo de visa con el que llegas.

En este artículo, no solo te daremos los números exactos de cuánto gana una enfermera en Estados Unidos, sino que te explicaremos por qué esos números varían y cuál es el camino correcto para asegurar el mejor sueldo posible (y cómo nosotros te ayudamos a lograrlo).

El Salario Promedio de una Enfermera en Estados Unidos (RN)

Vamos directo al grano. Según los datos oficiales de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. (BLS), el salario de una enfermera en Estados Unidos (Registered Nurse o RN) tiene una media de $86,070 dólares al año.

Si te preguntas cuánto gana una enfermera en Estados Unidos por hora, el promedio es de aproximadamente $41.38 dólares.

Pero detente. Es crucial que entiendas algo: este número es solo el promedio. Es el punto medio del país. En la práctica, el sueldo de una enfermera en Estados Unidos rara vez es exactamente ese.

Tu salario real dependerá de tres factores principales.

Los 3 Factores que Definen tu Futuro Sueldo

Como expertos en este proceso, hemos visto miles de casos. El salario final que te ofrecen depende de esto:

1. La Ubicación (El Estado y la Ciudad)

Este es el factor más obvio. El costo de vida define los salarios. No es lo mismo trabajar en California o Nueva York que en Texas o Florida.

  • Estados con salarios altos: California, Hawái, Oregón, Washington y Alaska suelen tener los salarios más altos (a menudo superando los $100,000 anuales).
  • Estados con salarios medios/bajos: Estados del sur o del medio oeste pueden tener promedios más cercanos a los $65,000 – $75,000, pero el costo de vida es mucho menor.

(Al final de este artículo, encontrarás una tabla detallada por estado).

2. Tu Especialización y Experiencia

“Enfermera” es un término muy amplio. Al igual que en Latinoamérica, no gana lo mismo una enfermera general que una especializada.

  • Registered Nurse (RN): Es la base, con el salario promedio que mencionamos.
  • Nurse Practitioner (NP): Tienen más autonomía (similar a un médico en consultas básicas) y sus salarios pueden ir de $120,000 a $150,000.
  • Enfermera Anestesista (CRNA): Es una de las especialidades mejor pagadas, superando a menudo los $200,000 al año.

3. El Tipo de Empleador

No todos los hospitales pagan igual. Un hospital privado grande en una ciudad importante generalmente paga más que una clínica rural pequeña o un asilo de ancianos.

Mención especial merecen las “Travel Nurses” (Enfermeras Viajeras). Estas enfermeras toman contratos cortos (ej. 13 semanas) en hospitales con alta necesidad y pueden ganar muchísimo más por hora, aunque tienen menos estabilidad.

ESTADOMEJORES CIUDADES PARA TRABAJARSALARIO PROMEDIO POR HORASALARIO PROMEDIO ANUAL
California– San José
– San Francisco
– San Diego
$64.42$148.000 
Hawaii– Honolulu$57.74 $120,100 
Oregon– Ontario
– Hermiston
– Pendelton
$47.42 $98,630 
Washington– Paradise
– North Bend
– Port Angeles
$53.38$111,030
Alaska– Seward
– Anchorage
$53.86$112,040
District of Columbia– Brookland.
– Adams Morgan.
$52.52 $105,220 
New York– Nueva York
– Long Island
– Albany
$56 $115,000 
Connecticut– Waterbury
– Bridgeport 
– New Haven 
$47.32 $98,430 
New Jersey– Atlantic City
– East Orange
– Jersey City
$51.44$106,990
Massachusetts– Boston
– Melrose
– Springfield
$47.95$112,610
ESTADOMEJORES CIUDADES PARA TRABAJARSALARIO PROMEDIO POR HORASALARIO PROMEDIO ANUAL
Minnesota– Minneapolis
– Carlton
– Eagan
$61.81$97,050
Nevada– Boulder City
– Caliente
– Carson City
$45.64$94,930
Rhode Island– Newport
– Smithfield
– Coventry
$40.99$85,270
Delaware– Lewes
– Wilmington
– Newark
$45.39$94.000
Maryland– Annapolis
– Aberdeen
– Rockville
$46.55$89,340
Arizona– Phoenix
– Tucson
– Casa Grande
$45$88,310
Colorado– Denver
– Colorado Springs
– Aspen
$43.07$88.300
New Hampshire– Concord
– Porthsmouth
Rochester
$46.55$96,830.
Texas– Houston
– Austin
– Dallas
$40.92$83,839 
Virginia– Richmond
– Virginia Beach
– Williamsburg
$40.43$85,000. 
ESTADOMEJORES CIUDADES PARA TRABAJARSALARIO PROMEDIO POR HORASALARIO PROMEDIO ANUAL
New Mexico– Santa Fe
– Albuquerque
– Bayard
$37.31 $77,600 
Georgia– Atlanta
– Savannah
– Augusta
$36.08$75,040
Wisconsin– Milwaukee-
– Madison
– Green Bay
$40.05$83.300
Pennsylvania– Philadelphia
– Pittsburgh
– Harrisburg
$45 $93,600
Illinois– Chicago
– Illinois City
– Rockford
$39.65$81,300 
Vermont– Montpellier
– Burlington
– Woodstock
$39.37$85,150
Michigan– Detroit
– Lansing
– Traverse City
$36.51 $75.930
Maine– Portland
– Bangor
– Augusta
$42.24$82.860
Florida– Miami
– Orlando
Tampa
$40$85.000
Idaho– Boise
– Nampa
– Meridian
$38.53$80.130
ESTADOMEJORES CIUDADES PARA TRABAJARSALARIO PROMEDIO POR HORASALARIO PROMEDIO ANUAL
Wyoming– Cheyenne
– Jackson
– Casper
$38.45$80.000
Ohio– Colombus
– Cincinatti
– Cleveland
$40.51$84,263
Utah– Salt Lake City
– Ogden
– Cedar City
$38.36$79,790
North Carolina– Charlotte
– Raleigh
– Boone
$34.72$72,220
Montana– Helena
– Bozeman
– Missoula
$38.06$75,000
Oklahoma– Oklahoma City
– Tulsa
– Norman
$30 $62,170
West Virginia– Charleston
– Morgantown
– Princeton
$38.46$65,130
Indiana– Indianapolis
– Bloomington
– Gary
$44.06$91,600
South Carolina– Columbia
– Charlestone
– Greenville
$33.45$69,580
Nebraska– Lincoln
– Omaha
– Nebraska City
$42.52$88,450
ESTADOMEJORES CIUDADES PARA TRABAJARSALARIO PROMEDIO POR HORASALARIO PROMEDIO ANUAL
Kentucky– Francfort
– Lexington
– Louisville
$37.42$77,001
Missouri– Jefferson City
– Kansas City
– San Luis
$39.15$81.437
Louisiana– Baton Rouge
– Nueva Orleans
– Bossier City
$32.41$76.650
Tennessee– Nashville
– Memphis
– Knoxville
$38.00$79.030
Kansas – Topeka
– Lawrence
– Olathe
$42.85$75.780
North Dakota– Bismarck
– Fargo
– Minot
$36.03$86.050
Arkansas– Little Rock
– Hot Springs
– Arkansas City
$35.06$72.920
Iowa– Des Moines
– Iowa City
– Davenport
$35$73,000
Mississippi– Jackson
– Tupelo
– Oxford
$33.35$69,370
South Dakota– Pierre
– Rapid City
– Aberdeen
$32.2367.030
Alabama– Montgomery
– Birmingham
– Auburn
$31.68$65.900
Puerto Rico– San Juan
– Ponce
– Bayamón
$17.51$36.420

El Factor Secreto: Por Qué tu Visa Define tu Salario

Aquí es donde separamos a los que simplemente llegan de los que triunfan.

Muchos enfermeros y enfermeras aceptan la primera oferta de visa que encuentran. A menudo, son visas de trabajo temporales (como la H-1B, que es difícil de conseguir para enfermería, o la TN para mexicanos) o visas de patrocinio que te “atan” a un solo empleador por años, con un salario fijo y sin poder de negociación.

El mejor camino, el que te da libertad y el verdadero potencial de ganar como un profesional local, es obtener una Visa de Inmigrante (Green Card).

Para los profesionales de enfermería, la visa ideal es la EB-3 (Profesionales y Trabajadores Calificados).

¿Por Qué la Visa EB-3 Cambia el Juego?

A diferencia de otras visas, la EB-3 te otorga la Residencia Permanente desde el principio.

Esto significa que:

  1. Tienes libertad: No estás atado a un solo hospital. Si encuentras un trabajo que te paga $10,000 más al año, puedes tomarlo.
  2. Puedes negociar: Al ser residente, negocias tu salario en igualdad de condiciones que una enfermera nacida en EE. UU.
  3. Traes a tu familia: Tu cónyuge e hijos menores también obtienen la Green Card.
  4. Estabilidad total: No tienes que preocuparte por renovar visas o si tu patrocinador te despedirá.

El problema es que el proceso para obtener la EB-3, que incluye la homologación de tu título, la validación de credenciales y la aprobación del examen NCLEX, es complejo, burocrático y puede ser abrumador si lo haces solo desde Latinoamérica.

Deja de Soñar con el Salario y Empieza a Conseguirlo

plan para conseguirlo.

Ahí es donde entramos nosotros.

Nuestra empresa no solo te da información; te acompañamos en todo el proceso. Nos especializamos en ayudar a enfermeros latinoamericanos a navegar el laberinto de la homologación y a conseguir la visa EB-3.

Nos encargamos de:

  • La evaluación inicial de tu perfil académico.
  • La gestión de la homologación de tu título (Credential Evaluation).
  • La preparación y registro para el examen NCLEX (el examen de licenciatura de EE. UU.).
  • La gestión completa de la petición de visa EB-3 con empleadores verificados.

No dejes que el salario sea solo un número en un blog. Conviértelo en tu realidad.

¿Estás listo para dar el primer paso hacia tu Green Card y un salario profesional en Estados Unidos?.

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *