Sueños de Enfermeras Ecuatorianas, para muchos profesionales de la salud en Ecuador, la idea de ejercer como enfermero en Estados Unidos puede parecer un sueño lejano. Las dudas, el miedo al fraude, la inversión económica y la incertidumbre sobre el proceso hacen que muchos abandonen esa posibilidad antes de siquiera comenzar.
Este fue el caso de Carolina, una enfermera ecuatoriana que escuchó por primera vez sobre la posibilidad de homologar su título y trabajar en EE. UU. antes de la pandemia. Su madre le envió un enlace de US Nurses, sugiriéndole investigar y considerar la oportunidad. Pero, como ella misma relata, la desconfianza la detuvo:
“Claro, como todo al principio, un recelo… digo: ¿será verdad? Y si pierdo el dinero, ¿qué va a pasar?”
Así, el tiempo pasó. La pandemia llegó, y con ella, más incertidumbre. Sin embargo, una idea persistía en su mente: “Si lo hubiera hecho antes, ahorita ya más bien hubiera pasado o algo.”
Las historias que encienden la esperanza
Lo que hizo cambiar la perspectiva de Carolina no fue un anuncio ni una promesa grandilocuente. Fue algo más sencillo, más humano y poderoso: las historias de otras enfermeras ecuatorianas que ya habían vivido el proceso y estaban logrando sus metas.
“Habían publicaciones de enfermeras… hubo una de la ciudad de Cuenca. Entonces yo decía: ‘Bueno, averigüemos, a ver si es verdad. Tratemos de localizarla o algo.’”
Aunque no logró contactar directamente a aquella profesional, el hecho de que fuera de su país, de su misma ciudad, le dio confianza.
“Dije: ‘No pues, si ya pasó y es de acá del Ecuador, vamos… intentemos.’”
Ese fue el punto de inflexión. Carolina decidió dar el salto, no porque el camino estuviera libre de riesgos, sino porque había visto que otras como ella lo habían logrado.
El paso a paso, con acompañamiento
El testimonio de Carolina refleja un sentimiento común entre muchos enfermeros latinoamericanos: el miedo a estar solos en el proceso. Por eso, cuando se le pregunta qué le permitió confiar en US Nurses, su respuesta es clara:
“Las historias de otras enfermeras, las publicaciones…”
Y no solo las historias: el acompañamiento durante cada etapa fue fundamental. Desde la homologación del título, la preparación para el NCLEX, hasta la conexión con hospitales y la documentación migratoria.
El equipo de US Nurses no solo ofrece servicios, ofrece guía, escucha activa, soporte emocional y una red de apoyo que transforma la incertidumbre en confianza.
Más allá del NCLEX, una nueva vida
Pasar el NCLEX no es el final del camino, es el comienzo de una nueva etapa. Una etapa donde los esfuerzos se ven recompensados con mejores condiciones laborales, salarios competitivos, crecimiento profesional y estabilidad.
Para enfermeras ecuatorianas como Carolina, esta oportunidad significa un renacer profesional y personal. Significa trabajar en hospitales equipados, en ambientes seguros, con horarios dignos y con posibilidades de seguir especializándose.
El miedo inicial se transforma en orgullo. La duda, en acción. Y lo que parecía imposible, se vuelve alcanzable.
Un mensaje para quienes aún dudan
El mensaje de Carolina, al mirar hacia atrás, es directo y lleno de emoción:
“Ojalá hubiera comenzado antes. A quienes lo están pensando, les digo: háganlo. Sí se puede.”
Esta historia no es única. Es una entre cientos de testimonios que día a día US Nurses recoge de profesionales de toda Latinoamérica que hoy viven una realidad distinta gracias a su perseverancia y al acompañamiento correcto.
Si tú también sueñas con ejercer tu profesión en Estados Unidos, no estás solo. Hay un camino posible, real y comprobado. Y comienza con una decisión.




0 Comments