
Imagina esto: Estudiaste años para ser enfermera(o). Te quemaste las pestañas, pasaste noches en vela y dedicaste tu corazón a cuidar pacientes. Ahora sueñas con llevar tu talento a Estados Unidos, un país donde tu vocación es valorada y bien remunerada. Pero hay una puerta cerrada frente a ti. Una puerta que solo se abre con una llave muy especial. ¿Sabes cuál es esa llave? Sigue leyendo… porque esa llave se llama NCLEX, y este artículo es tu mapa para encontrarla.
¿Qué es el NCLEX? La Guía Definitiva para Enfermeras Latinas que Quieren Trabajar en EE.UU.
NCLEX: Mucho Más Que Un Examen, Tu Pasaporte Profesional
NCLEX son las siglas en ingles de “National Council Licensure Examination” (Examen Nacional de Licenciatura). Pero reducir el NCLEX a un simple examen sería como decir que el Everest es solo una colina. Es el requisito ABSOLUTO y NO NEGOCIABLE para que cualquier enfermera(o), ya sea formado dentro de Estados Unidos o en el extranjero (¡como tú!), pueda obtener la licencia para ejercer legalmente la enfermería en cualquier estado de Estados Unidos.
¿Por Qué Existe el NCLEX?
El NCLEX como examen tiene una misión vital: Proteger la salud y seguridad del público estadounidense. ¿Cómo lo hace? Garantizando que SOLO las enfermeras y enfermeros que demuestren poseer los conocimientos, habilidades y juicio clínico mínimos necesarios para brindar cuidados seguros y efectivos siguiendo el marco de “Satisfacer las Necesidades del Cliente”, reciban una licencia. De esta manera se convierte en el filtro que asegura un estándar nacional de calidad en la atención en enfermería. Por esto querer ejercer como RN (Registered Nurse) sin contar con la aprobación del examen NCLEX, es imposible.
H2: Los Dos Tipos de NCLEX: ¿Cuál necesitas tu?
Existen dos versiones principales del examen, y debes saber cuál te corresponde:
NCLEX-RN (Registered Nurse):
- ¿Para quién? Enfermeras(os) tituladas(os) (como licenciadas/os o graduadas/os de programas equivalentes a 4 años o más en EE.UU.).
- Tu objetivo: Convertirte en una Enfermera Registrada (RN) en EE.UU., el rol con mayor autonomía y responsabilidad en la práctica clínica directa.
NCLEX-PN (Practical Nurse):
- ¿Para quién? Enfermeras(os) técnicas/os o auxiliares (egresadas/os de programas más cortos).
- Tu objetivo: Convertirte en una Enfermera(o) Práctica(o) Licenciada(o) (LPN/LVN), desempeñando funciones bajo la supervisión de un RN o un médico.
Este artículo así como en nuestra compañia nos enfocamos principalmente en el NCLEX-RN, el camino para las licenciadas(os) latinoamericanas(os) que aspiran a ser RNs. Pero la estructura y propósito central del examen son similares para ambas versiones.

¿Cómo es el examen? Estructura y Características
El NCLEX como examen es totalmente diferente a cualquier otro examen que hayas presentado ya que este es un examen inteligente y adaptativo:
CAT: La Magia (y el Reto) del Examen Adaptativo por Computadora
- CAT significa “Computerized Adaptive Testing” (Prueba Adaptativa Computarizada). Esto significa que el examen se ajusta A TI en tiempo real.
- ¿Cómo funciona? La computadora selecciona tu próxima pregunta basándose en si acertaste o fallaste la anterior.
- Si contestas bien: La siguiente pregunta será un poco más difícil. El sistema intenta encontrar tu “límite” de conocimiento.
- Si contestas mal: La siguiente pregunta será un poco más fácil. Quiere confirmar dónde están tus debilidades.
- Objetivo de esto es poder determinar con precisión si estás por encima o por debajo del estándar de aprobación, usando el menor número de preguntas posible.
¿Cuántas Preguntas Tiene el Examen?
El examen NCLEX-RN para enfermería Cuenta con un mínimo de 75 preguntas y un máximo de 145 preguntas.
Por otro lado el examen NCLEX-PN incluye como mínimo 85 preguntas y como máximo 205 preguntas.
¡Importante! NO se trata de terminar el examen con el mínimo de preguntas contestadas ya que el examen continuará hasta que el sistema detecta un 95% de certeza, lo que indica que:
Has superado claramente el estándar de aprobación. ¡Felicidades! El examen se detendrá.
Estás claramente por debajo del estándar de aprobación. El examen se detendrá.
O has contestado el número máximo de preguntas. Entonces, el sistema analiza todas tus respuestas para tomar la decisión final.
¿Qué Temas entran en las preguntas del NCLEX? Las 4 Grandes Áreas de Seguridad
NCLEX-RN está según el marco de “Satisfacer las Necesidades del Cliente” para eso evalúa cuatro categorías principales del cuidado, que son:
- Necesidades Fisiológicas Adaptadas: ¡El corazón del examen! Seguridad de medicamentos, dosificación, cuidados básicos, manejo de enfermedades, nutrición, etc.
- Entorno de Cuidados Seguros y Efectivos: Control de infecciones, manejo de riesgos, prevención de errores, ética, legalidad, liderazgo, gestión del cuidado.
- Promoción y Mantenimiento de la Salud: Educación al paciente, prevención de enfermedades, crecimiento y desarrollo, detección temprana.
- Integridad Psicosocial: Salud mental, comunicación terapéutica, manejo del estrés, apoyo emocional, cuidados al final de la vida, abuso/negligencia.
Si bien el porcentaje de preguntas de cada categoría varía dependiendo del tipo de respuestas correctas e incorrectas que haya dado el aspirante, acá le mostramos el porcentaje general de preguntas que encontrará por cada categoría, tenga en cuenta que este es un estimado.
Necesidades del cliente | Porcentaje de artículos de cada categoría/subcategoría |
---|---|
Entorno de cuidado seguro y eficaz | |
• Gestión de la atención• Seguridad y Control de Infecciones | 15-21%10-16% |
Promoción y mantenimiento de la salud. | 6-12% |
Integridad psicosocial | 6-12% |
Integridad fisiológica | |
• Cuidados Básicos y Comodidad• Terapias Farmacológicas y Parenterales• Reducción del Riesgo Potencial• Adaptación fisiológica | 6-12%13-19%9-15%11-17% |
El Camino Hacia el NCLEX: Los Requisitos que Debes Cumplir
Paso 1: Cumplir con los Requisitos de Elegibilidad
- Título profesional/licenciatura de enfermería otorgado por una institución educativa superior en tu país de origen.
- Licencia para ejercer enfermería en tu país, si no cuentas con una licencia para ejercer enfermería en tu país de origen no podrás continuar con el proceso para presentar el examen NCLEX para enfermeras.
- Aprobación de la BON: Solicita la autorización para examinarte (“Authorization to Test” – ATT) a la BON de tu estado elegido. Ellos revisarán tus credenciales y, si todo está en orden, te darán luz verde.
Paso 2: Registrarte y Pagar el Examen NCLEX
- Una vez que la BON te apruebe, recibirás por email tu “Authorization to Test” (ATT). ¡Este documento es ORO! Es tu permiso para programar el examen.
- Vigencia: El ATT es válido por un tiempo limitado (generalmente unos meses). ¡No lo dejes vencer!
- Registro: Con tu ATT en mano, debes registrarte y pagar la tarifa del examen NCLEX (alrededor de $200 USD) directamente en el sitio web de Pearson VUE, la compañía que administra los centros de pruebas a nivel mundial.
Paso 3: Elegir Fecha, Hora y Lugar (Pearson VUE)
- Usando tu cuenta de Pearson VUE y tu número ATT, podrás ver centros de pruebas disponibles y fechas/horarios. Hay centros en muchos países, incluyendo varios en Latinoamérica.
- ¡Reserva tu cita lo antes posible! Las fechas se agotan, especialmente en temporadas altas.
Es importante tener en cuenta que el examen NCLEX utiliza un sistema de evaluación adaptativa computarizada (CAT), lo que significa que las preguntas se seleccionan en función del rendimiento del candidato. Si el candidato responde correctamente a una pregunta, el siguiente conjunto de preguntas puede ser más difícil. Si el candidato responde incorrectamente, el siguiente conjunto de preguntas puede ser más fácil. El objetivo es evaluar el nivel de competencia del candidato de manera eficiente y precisa.
Preparación para el examen NCLEX: Contenidos, plan de estudio y preguntas de muestra

La preparación adecuada es clave para tener éxito en el examen NCLEX. Aquí hay algunos consejos y estrategias efectivas para ayudarte a prepararte de manera efectiva:
1. Familiarízate con el contenido del examen: Antes de comenzar a estudiar, es importante entender el contenido y las áreas temáticas que se evaluarán en el examen. Estos componentes se revisan en el periodo de inducción al programa de preparación NCLEX RN de US Nurses donde revisamos, el plan de estudios del programa de enfermería y toma nota de los conceptos y habilidades clave que necesitas dominar.
2. Crea un plan de estudio estructurado: Junto con el apoyo de un tutor NCLEX RN US Nurses establece un horario de estudio que se adapte a tus necesidades y responsabilidades. Divide el contenido en secciones y asigna tiempos específicos para estudiar cada área temática. Asegúrate de dedicar tiempo a revisar y practicar preguntas de muestra.
3. Practica preguntas de muestra: La práctica de preguntas en tu plataforma personal de simulación, aquella que adquieres cuando iniciar tu programa con nosotros, es esencial para familiarizarte con el formato y el tipo de preguntas que se presentarán en el examen. Intenta responder una variedad de preguntas de muestra y revisa las respuestas para comprender los conceptos clave y las estrategias de resolución de problemas.
Preparación para el examen NCLEX: Grupos de estudio y equilibrio
4. Únete a grupos de estudio o busca un compañero de estudio: Estudiar en grupo puede ser beneficioso, ya que te brinda la oportunidad de discutir conceptos, resolver preguntas y compartir estrategias de estudio. Las clases en vivo del programa US Nurses son la mejor forma de buscar compañeros de estudio con quien puedas repasar el material y practicar preguntas juntos.
5. Mantén un equilibrio entre el estudio y el descanso: Es importante establecer un equilibrio entre el estudio y el descanso para evitar el agotamiento y mejorar la retención de información. Asegúrate de tomar descansos regulares, dormir lo suficiente y cuidar tu bienestar físico y mental.
Recuerda que la preparación para el examen NCLEX es un proceso continuo. No te desanimes si encuentras dificultades en el camino. Mantén una mentalidad positiva, persiste en tu estudio y confía en tus habilidades y conocimientos. Si te desanimas o te pierdes por alguna razón, recuerda que a tan solo 1 click, está tu manejador de casos o nuestra área de PQRs para respaldarte.
Estrategias de estudio efectivas para el examen NCLEX: Metas claras, tarjetas y aprendizaje activo.
Además de utilizar los recursos de estudio adecuados, es importante implementar estrategias de estudio efectivas para maximizar tu preparación para el examen NCLEX. Aquí hay algunas estrategias que puedes considerar:
- Establece metas claras: Antes de comenzar a estudiar, establece metas claras y realistas. Divide el contenido en secciones y establece metas diarias o semanales para cada área temática. Esto te ayudará a mantenerte enfocado y a realizar un seguimiento de tu progreso.
- Crea tarjetas de estudio: Las tarjetas de estudio son una herramienta efectiva para repasar y memorizar conceptos clave. Crea tarjetas de estudio con preguntas y respuestas en un lado y revísalas regularmente. Puedes llevar las tarjetas contigo y repasarlas en cualquier momento. A estas tarjetas les llamamos Flash Cards porque nos permiten memorizar conceptos relevantes en el examen.
- Utiliza técnicas de aprendizaje activo: En lugar de simplemente leer y subrayar el material de estudio, utiliza técnicas de aprendizaje activo, como resumir la información con tus propias palabras, enseñar a alguien más o elaborar diagramas y gráficos. Estas técnicas te ayudarán a comprender y retener la información de manera más efectiva.
Estrategias de estudio efectivas para el examen NCLEX: Repaso, práctica y simulación.
- Repasa regularmente: La repetición es clave para la retención de información. Establece un programa de repaso regular y revisa el material de estudio de manera constante. Esto te ayudará a reforzar los conceptos y a mantener la información fresca en tu mente.
- Practica con preguntas de muestra: La práctica de preguntas de muestra es esencial para familiarizarte con el formato y el tipo de preguntas que se presentarán en el examen. Intenta responder preguntas de muestra de manera regular y revisa las respuestas para comprender los conceptos clave y las estrategias de resolución de problemas. La meta durante la primer semana es revisar 10 preguntas diarias para que con el transcurso de las semanas llegues entre 40 a 60 diarias como mínimo.
- Simula el entorno del examen: Para prepararte para el entorno del examen, intenta simular las condiciones del examen durante tus sesiones de práctica personalizada. US Nurses contempla dentro de tu plan sesiones de simulación de 4 horas con docentes que ya lo han pasado, al terminar recibirás la retroalimentación necesaria para identificar tus área débiles y así fortalecerlas. Establece un límite de tiempo y practica responder preguntas bajo presión. Esto te ayudará a familiarizarte con el ritmo y la presión del examen real.
Recuerda adaptar tus estrategias de estudio a tus necesidades y preferencias individuales. Lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Experimenta con diferentes enfoques y encuentra las estrategias que te funcionen mejor.
Consejos para el día del examen NCLEX: Descanso, a tiempo y actitud mental.
El día del examen NCLEX puede ser estresante, pero con la preparación adecuada y la mentalidad adecuada, puedes afrontarlo con confianza. Aquí tienes algunos consejos para ayudarte a tener éxito en el día del examen:
- Descansa adecuadamente la noche anterior: Asegúrate de descansar lo suficiente la noche anterior al examen. Duerme al menos 7-8 horas para estar fresco y alerta durante el examen. Evita estudiar hasta tarde y trata de relajarte antes de acostarte. Desayuna bien: Come un desayuno saludable y equilibrado en la mañana del examen. Asegúrate de incluir alimentos que te proporcionen energía y te mantengan satisfecho durante el examen. Evita alimentos pesados o que puedan causarte malestar estomacal.
- Llega temprano al lugar del examen: Dado a que solo se puede presentar en Brasil, México y Estados Unidos por ahora, debes planificar tu llegada al lugar del examen con suficiente tiempo de anticipación. Esto te dará tiempo para registrarte, encontrar tu asiento y relajarte antes de que comience el examen. Evita llegar tarde, ya que puede aumentar tu nivel de estrés.
- Mantén una mentalidad positiva: Mantén una mentalidad positiva y confía en tus habilidades y conocimientos. Recuerda que has dedicado tiempo y esfuerzo a tu preparación y estás listo para enfrentar el examen. Evita el pensamiento negativo y enfócate en tus fortalezas.
0 Comments
Trackbacks/Pingbacks