Te Contamos cómo Trabajar como Enfermera en Estados Unidos.
¿Te has preguntado cómo trabajar como enfermera en Estados Unidos? En US Nurses llevamos 7 años de experiencia haciendo posible que enfermeras latinoamericanas puedan trabajar en Estados Unidos. Por eso, en esta ocasión, te explicamos todo lo que necesitas saber para que puedas trabajar en Estados Unidos como enfermera. Además, te contamos por qué somos el mejor aliado para acompañarte a lograr que tu sueño se haga realidad.
Conoce cómo trabajar de enfermera en Estados Unidos
A continuación, te contaremos todos los detalles que debes conocer sobre cómo trabajar como enfermera en Estados Unidos. Haz clic en cada paso para obtener más información.
1. Credenciales Academicas
Antes de iniciar cualquier tramite te debes de asegurar de contar con las credenciales academicas adecuadas adecuadas. Haz click para conocer más
2. Homologación
Homologar enfermería en Estados Unidos NO significa simplemente “traducir” o “presentar” tu diploma. Es un proceso formal y riguroso que valida que tu educación y experiencia cumplen con los estándares estadounidenses para ejercer como enfermero/a licenciado (RN o LPN/LVN)
3. Aprobación NCLEX-RN
El Examen de Licencia del Consejo Nacional para Enfermeros Registrados (NCLEX-RN) es una evaluación fundamental para quienes aspiran a ejercer la enfermería en Estados Unidos y Canadá. Su propósito principal es garantizar que cada candidato posea las habilidades y los conocimientos mínimos necesarios para desempeñarse de manera segura y eficaz en un entorno clínico de nivel inicial.
4. Licencia Estatal
Tras superar con éxito el NCLEX, el siguiente paso es solicitar tu licencia profesional ante la Junta de Enfermería del estado en el que deseas trabajar.
5. Oferta Laboral
Al haber superado los pasos anteriores, ya cuentas con los requisitos necesarios para firmar un contrato como enfermera en Estados Unidos. Sin embargo, hay algunos detalles adicionales que debes tener en cuenta, y aquí te los explicamos:
6. Proceso migratorio/Visa
Una vez que tengas tu contrato con un hospital en EE. UU., debes iniciar tu proceso migratorio. ¡Ojo! Tienes varias opciones de visa. Aquí te explicamos lo que debes tener presente para elegir la mejor opción para ti y tu familia.
¿Por Qué US NURSES es Tu Mejor Opción?
No somos una agencia más. Somos tu socio estratégico para construir tu futuro como enfermera en Estados Unidos

Contratación Directa
Te conseguimos un empleo estable y directo en hospitales de primer nivel. No eres un empleado temporal, eres parte de su equipo.

Tu Salario es 100% Tuyo
Jamás cobraremos comisiones sobre tu sueldo. Todo tu esfuerzo se ve reflejado íntegramente en tus ingresos.

Visa para Ti y Tu Familia
Gestionamos tu visa de residencia (Green Card) para que construyas un futuro estable en EE.UU. junto a tus seres queridos.

Homologación Garantizada
Confiamos tanto en nuestro método que si no logramos homologar tu título, te devolvemos el 100% de tu dinero invertido en el trámite.
Enfermeros/as Reubicados
Años de Experiencia
%
Contratación Directa
Nuestro Proceso Simplificado en 5 Pasos
Te llevamos de la mano en cada etapa del camino hasta lograr tu proposito de trabajar como enfermeras en Estados Unidos.

Evaluación Gratuita
Inicia con una evaluación sin costo para verificar tu elegibilidad. Analizamos tu perfil para asegurar que cumplas con los requisitos.

Homologación y NCLEX
Gestionamos la validación de tu título y te damos acceso a nuestra universidad virtual para aprobar el NCLEX.

Oferta Laboral Directa
Te presentamos ofertas de empleo directas de nuestra red de hospitales, con salarios y beneficios competitivos.

Trámite de Visa
Nos encargamos de todo el papeleo para tu visa de residencia (Green Card) y la de tu familia directa.

¡Vive en EE.UU.!
Llegas a tu nuevo hogar con un trabajo estable, bonos de hasta $15,000 USD y nuestro total respaldo.
Más de 900 Historias de Éxito
Tú puedes ser el próximo caso de éxito. Escucha lo que dicen nuestros enfermeros.
¿Necesito saber inglés para empezar el proceso?
No. Puedes iniciar tu proceso de homologación mientras mejoras tu nivel de inglés. Nuestro programa está diseñado para que avances en paralelo. Te guiaremos en cada paso y te prepararemos para las entrevistas
¿Este proceso es 100% legal y seguro?
Absolutamente. Nuestro proceso es 100% legal, transparente y está diseñado para obtener una visa de residencia permanente (Green Card) a través de un contrato laboral directo con un hospital. Cumplimos con todas las leyes migratorias de EE.UU.
Nuestro compromiso es hacer que tu sueño de TRABAJAR COMO ENFERMERA EN ESTADOS UNIDOS SE CUMPLA
¿Qué pasa si no apruebo el NCLEX o no homologo mi título?
Nuestra universidad virtual tiene una altísima tasa de éxito en el NCLEX. Además, ofrecemos una garantía única: si por alguna razón no logramos homologar tu título, te devolvemos la totalidad de tu inversión en ese trámite específico.
¿Ustedes se quedan con una parte de mi sueldo?
Rotundamente NO. Creemos en el valor de tu trabajo. Nuestro modelo de negocio se basa en la conexión directa entre tú y el hospital. Tu salario es 100% tuyo, sin comisiones ni tarifas ocultas.
Tu salario es COMPLETAMENTE TUYO, una vez empieces a trabajar como enfermera en Estados Unidos
Título profesional
Como enfermero graduado en el extranjero debes contar con un titulo universitario que te acredite como profesional en enfermería o licenciada en enfermería.
También debes contar con una licencia vigente como enfermero registrado en tu país de origen.
Además contar con experiencia de un año o más ejerciendo enfermeria en un hospital o clinica hará que tu curricum sea más actrativo.

Homologación del Título
En EE.UU., la enfermería es una profesión regulada. Esto significa que ninguna persona puede ejercer legalmente sin una licencia válida emitida por el estado donde trabaja. Para obtener esa licencia, debes:
- Demostrar que tu formación es equivalente a la de un enfermero graduado en EE.UU. (¡Ahí entra la homologación!).
- Aprobar el examen NCLEX-RN (o NCLEX-PN).
- Cumplir con otros requisitos específicos del estado (como verificación de antecedentes, dominio del inglés, etc.).
Sin homologar tu título, no puedes siquiera aplicar para rendir el NCLEX. Es el primer paso fundamental e ineludible. Conoce todo sobre como homologar tu titulo de enfermera en Estados Unidos. (Click aquí)
Aprobación NCLEX
Más que una prueba de conocimientos académicos memorizados, el NCLEX-RN evalúa el juicio clínico y la capacidad de tomar decisiones seguras en escenarios realistas de atención al paciente. Se enfoca en la aplicación del conocimiento para garantizar la seguridad del paciente.
Estrategias para una Preparación Efectiva
1. Diseña un Plan de Estudio Personalizado
Organiza tu tiempo de forma eficiente dividiendo los contenidos en áreas clave como “Entorno de Cuidado Seguro”, “Promoción de la Salud”, “Integridad Psicosocial” e “Integridad Fisiológica”. Asígnales un tiempo específico a cada una para garantizar un repaso completo y equilibrado.
2. Conoce el Formato de la Próxima Generación (NGN)
Familiarízate con los nuevos tipos de preguntas del examen, como los estudios de caso desplegables, las preguntas de resaltado y de matriz. Comprender su estructura te dará seguridad al momento de presentar la prueba.
3. Utiliza Recursos de Calidad
Invierte en materiales reconocidos y actualizados. Plataformas como UWorld y Kaplan ofrecen bancos extensos de preguntas que simulan el examen real. También puedes apoyarte en libros de referencia como el Saunders Comprehensive Review for the NCLEX-RN.
4. Realiza Simulacros de Examen con Regularidad
Practicar con exámenes de simulación es esencial. Esta estrategia no solo te permite identificar tus áreas de mejora, sino que también te ayuda a adaptarte a la tecnología del examen y a mejorar tu manejo del tiempo.
Licencia Estatal
Tras superar con éxito el NCLEX, el siguiente paso es solicitar tu licencia profesional ante la Junta de Enfermería del estado en el que deseas trabajar.
Ten en cuenta que, aunque cada Junta de Enfermería estatal tiene sus propios requisitos para otorgarte la licencia, algunos estados pertenecen al Compacto de Licencias de Enfermería (NLC), que permite a las enfermeras con licencia en un estado miembro trabajar en otro estado miembro sin necesidad de obtener una nueva licencia.
Por último, ten en cuenta que, como enfermera extranjera, tendrás que presentar un examen que valide tu nivel y dominio del idioma inglés. Al igual que con otros requisitos, no todos los exámenes son válidos en todos los estados. A continuación, te presentamos los 7 exámenes permitidos en Estados Unidos:
- Cambridge English
- TOEFL iBT
- TOEIC
- IELTS
- MET
- OET
- Pearson PTE Academic
Oferta Laboral
A la hora de buscar un hospital con el cual firmar un contrato, es importante que no solo busques un empleador, sino que también priorices encontrar uno que esté dispuesto a ser tu patrocinador. De esta manera, cubrirá los costos del proceso migratorio para ti y tu familia.
Para que puedas maximizar tus posibilidades, preparar un currículum sobresaliente es algo vital con lo que debes cumplir. A continuación, te damos algunos puntos importantes que debes tener en cuenta:
Utiliza un formato claro y profesional.
Adapta tu CV a cada oferta de empleo, incorporando las palabras clave de la descripción.
Destaca tu experiencia, habilidades y formación de forma específica.
Cuantifica tus logros (ej.: “reduje en un 15% los tiempos de espera”).
Incluye una sección independiente para licencias, certificaciones y habilidades técnicas.
Resalta las habilidades transferibles, como el trabajo en equipo o la comunicación.
En US Nurses, te conectamos con oportunidades reales en Estados Unidos a través de nuestra red de aliados estratégicos. Mantenemos nuestra promesa inquebrantable: cero comisiones para ti y el 100% de tu salario es tuyo.
Conoce a algunos de nuestros partners:



Proceso Migratorio/Visa
Las enfermeras latinoamericanas cuentan con la ventaja de tener distintas opciones a la hora de elegir una visa para vivir y trabajar en Estados Unidos:
Visa EB-3:
- Tipo: Inmigrante, para residencia permanente (Green Card).
- Requisitos: Título de enfermería, al menos dos años de experiencia y licencia para ejercer.
Visa H-1B:
- Tipo: No inmigrante, para trabajos especializados en EE. UU.
- Requisitos: Título universitario en enfermería o similar, y ser seleccionado en la lotería anual de visas.
Visa TN:
- Tipo: Para ciudadanos de Canadá y México, bajo el T-MEC (anteriormente TLCAN).
- Requisitos: Título de licenciatura y una licencia de enfermería en EE. UU.